3 Curiosidades sobre Coolsculpting
Hoy os quiero hablar sobre uno de nuestros tratamientos que hace mucho tiempo que no hablamos y justo en esta época nos viene muy bien para aquellos que estamos haciendo la operación bikini y algunas veces, la dieta y el ejercicio no termina de ayudarnos.
Hablamos de Coolsculpting, muchos de vosotros me habéis escuchado hablar del tratamiento, pero hoy os quiero contar 3 curiosidades que quizá no sabíais. Además, os quiero enseñar unos resultados que hemos conseguido hace unas pocas semanas.
- Se descubrió que el frío destruía la grasa al investigar sobre una enfermedad dermatológica que se llama: paniculitis por frío.
- El sistema fue creado en USA y durante muchos años sólo se usó allí por un tema de costes de los tratamientos.
- Se ha puesto muy de moda por un caso polémico: Linda Evangelista acusó al sistema de provocarle grandes deformaciones.
Sin embargo, pese al caso de Linda Evangelista, nosotros no hemos tenido ningún problema (y ya sabéis que antes de realizar cualquier tratamiento en pacientes, antes lo pruebo yo misma como habéis podido ver en otras ocasiones).
Resultados de coolsculpting en el abdomen
Por ello, os enseño los resultados que obtuvimos a principios de este mes. Realizamos Coolsculpting en la zona del abdomen. Ya sabéis que el abdomen es una de las zonas que mejor responde al tratamiento Coolsculpting.
Nuestra paciente bajó la grasa de su abdomen, esta bajada se debió a la eliminación de la grasa subcutánea y no a la pérdida de peso, que no ocurrió.
Coolsculpting es el tratamiento ideal para grasa localizada que no baja fácilmente con dieta.

Con todo esto que os he contado, os abro paso a que me preguntéis todas las curiosidades o dudas que podáis tener sobre este sistema, su metodología, coste, zonas a tratar…