¿Cuándo podemos empezar a hacernos la depilación láser?
Hoy quiero recordar este post que escribí hace unos años, porque tiene respuestas a muchas de las preguntas que me hacéis últimamente por mis redes sociales… Y me apetece recordarlo para quienes tienen dudas y no saben qué hacer… ¿a partir de qué edad se puede realizar la depilación láser? ¿Es mejor la depilación definitiva o la duradera?
Y es que hay muchos niños, aunque no os lo creáis, que les empiezan a salir vello muy pronto y se sienten acomplejados muchas veces. Ya sabemos lo crueles que pueden ser los niños pequeños y es por esto por lo que muchas veces me hacen estas preguntas.
En base a mi experiencia como dermatóloga y como madre, además también como usuaria de depilación láser, os voy a contar mi opinión.
Hoy en día, existiendo el láser como depilación definitiva no tiene mucho sentido que sometamos a nuestros hijos al sufrimiento de la depilación.
¿Qué necesidad tienen de sufrir depilándose con cera cuando existen tecnologías ahora que eliminan el vello definitivamente?
Soy partidaria de que, en cuanto los niños empiecen a estar un poquito acomplejados por el pelo, porque se lo veis feo o porque tiene demasiado, comenzar con la depilación definitiva.
Entonces… ¿A qué edad se puede empezar con láser?
Yo soy partidaria de comenzar a realizar sesiones en cuanto el niño o la niña empiezan a tener pelo antiestético, siempre que no sean muy infantiles y, fundamental, que ellos quieran hacérsela.
Si ellos no quieren no podemos obligarles a hacerse depilación láser.. Hay que tener un poco de psicología con ellos para ver por dónde van, si quieren, si no quieren, si les preocupa o no…
En el caso de que sí quieran, les realizamos la depilación definitiva. ¿Cómo? Con cualquier método de depilación que sea indoloro.
Tanto la cuchilla como la crema depilatoria agreden bastante menos la piel que el arrancamiento del láser, que va a quitar toda la capa más superficial de la piel y es mucho más agresivo para la piel que un rasurado o una crema depilatoria.
¿Cuándo podemos empezar a hacerles la depilación láser?
Tanta parafernalia os he contado y a vosotros lo que os interesa es a qué edad podemos empezar a hacerles la depilación. ¿Para qué esperar a los 18 años si con 13 les puedo eliminar el pelo?
Hay que tener en cuenta que la depilación definitiva por láser funciona realmente cuando el pelo está formado realmente. Si el pelo no está formado, no tiene la parte terminal bien gruesa, con la melanina que va a tener ya de adulto y empezamos a hacerles la depilación láser a un niño/a jovencitos, esa depilación va a ser duradera.
Les va a durar bastante porque la raíz va a quedar debilitada, pero NO va a ser definitiva, va a necesitar muchiiiiiiisimas sesiones.
Yo lo que les recomiendo es que les hagan la depilación láser cuando los niños sean más mayorcitos y sean capaces de aguantar las molestias del láser (que las tiene)… por ejemplo, una niña de 13 años tiene edad ya para ello, siempre que se lo haga con el fin de que no sea definitiva, sino duradera.
¿Qué diferencia hay entre depilación definitiva y duradera?
La depilación láser definitiva y la depilación láser duradera son dos conceptos que a menudo se confunden, pero tienen diferencias significativas en términos de resultados y expectativas. Ambos métodos utilizan la tecnología láser para eliminar el vello no deseado, pero la durabilidad y la permanencia de los resultados varían.
La depilación láser definitiva implica la eliminación permanente y total del vello en la zona tratada. Sin embargo, en la práctica, no hay garantía de que todos los folículos capilares sean eliminados de manera permanente. Algunos folículos pueden volver a crecer con el tiempo, aunque en menor cantidad y más finos.
Es importante destacar que la depilación láser no es un proceso único, y generalmente se requieren múltiples sesiones para lograr resultados satisfactorios. Además, los retoques periódicos pueden ser necesarios para mantener la reducción del vello.
Por otro lado, la depilación láser duradera es un término más realista. Se refiere a la reducción sostenida del crecimiento del vello en la zona tratada. La mayoría de las personas experimentarán una disminución significativa en la cantidad y grosor del vello después de varias sesiones de depilación láser. La durabilidad de los resultados puede variar según la persona y la tecnología utilizada, pero en muchos casos, los efectos pueden durar años.
Su eficacia depende de varios factores, como el tipo de piel y vello, la calidad del equipo utilizado y la experiencia del profesional que realiza el tratamiento.
Si hacemos una depilación duradera, se realiza antes del verano y con el láser, les va a durar todo el verano. Pero no le haremos una depilación continua cada 3 meses porque gastaríamos un dineral en sesiones, que serían como os he dicho antes muchísimas porque su pelo no está formado todavía.
Por eso, les recomiendo siempre realizarse una sesión antes del verano, les deja la piel fenomenal y les dura todo el verano y, en el invierno, les dejo sin depilarse o que se depilen con cuchilla. Al verano siguiente se les realiza otra depilación y así sucesivamente…
Cuando ya tengan el pelo bien formado, sí que podremos hacer sesiones más seguidas (cada 3 meses aproximadamente) para intentar depilárselo definitivamente. Porque en determinadas zonas como por ejemplo las ingles, cuando el pelo está bien formado, podemos conseguir eliminarlas con 5 sesiones más o menos y luego hacer alguna sesión de mantenimiento.
MI RECOMENDACIÓN: depilación con láser duradera, 1 vez al año para niños de unos 13 años aproximadamente y, a partir de los 17/18 años, depilación definitiva con láser con sesiones más continuadas cada 3 meses.