¿Qué pasa si tomo finasteride o dutasteride y me quedo embarazada?
Esta pregunta me la han hecho bastantes veces en consulta, así que he pensado que haceros un post es la mejor manera de informar a todo el que tenga dudas al resptecto.
Finasteride y dutasteride son dos medicamentos muy conocidos por su eficacia para frenar la alopecia androgénica, tanto en hombres como, en algunos casos seleccionados, también en mujeres.
Pero cuando hablamos de embarazo, la cosa cambia. Y mucho.
¿Pueden afectar al bebé? ¿Son seguros en mujeres en edad fértil? ¿Qué pasa si los manipulo sin querer? Son preguntas que me hacéis a menudo y que vamos a resolver aquí, sin rodeos.
Este post continúa el que publicamos hace poco sobre finasteride y dutasteride para la alopecia, donde explicábamos cómo funcionan estos fármacos, sus efectos sobre el pelo y sobre los posibles efectos secundarios (y sobre todo, uno en concreto que ha creado mucho revuelo).
Ahora vamos un paso más allá, porque la seguridad en el embarazo es una prioridad.
¿Por qué finasteride y dutasteride están contraindicados en mujeres embarazadas?
Tanto finasteride como dutasteride están totalmente contraindicados durante el embarazo, sobre todo durante el primer trimestre. ¿La razón? Estos medicamentos pueden afectar al desarrollo del feto masculino.
En concreto, pueden alterar el desarrollo de los genitales externos del bebé varón. Por eso, están clasificados como medicamentos teratógenos, lo que significa que pueden causar malformaciones si se toman durante el embarazo.
Y atención: no hace falta tomarlos para que haya riesgo. Basta con manipular una cápsula rota o triturada, porque el medicamento puede absorberse por la piel. Por eso, los envases vienen claramente marcados con advertencias para mujeres embarazadas.
Y atención: no hace falta tomarlos para que haya riesgo. Basta con manipular una cápsula rota o triturada, porque el medicamento puede absorberse por la piel. Por eso, los envases vienen claramente marcados con advertencias para mujeres embarazadas.
¿Qué pasa si una mujer los toma sin saber que está embarazada?
Si ha sido algo puntual, lo más probable es que no ocurra nada. Pero si se ha tomado durante varias semanas en etapas tempranas del embarazo, es importantísimo consultar con el ginecólogo y valorar hacer seguimiento del embarazo con ecografías más específicas.
Y aunque esto parezca alarmante, lo importante es actuar con información y no desde el miedo.
¿Y si el tratamiento lo está tomando mi pareja?
Esta es una duda muy frecuente en consulta y con razón.
Si tu pareja está tomando finasteride o dutasteride y mantenéis relaciones sin preservativo, hay una pequeña posibilidad de que parte del medicamento presente en el semen entre en contacto con tu mucosa vaginal, y pueda producirse una mínima absorción.
Esa exposición, aunque baja, podría representar un riesgo si estás embarazada o te quedas embarazada, sobre todo si el feto es varón y está en desarrollo en las primeras semanas.
Por eso, por precaución, se recomienda que si se está buscando embarazo o hay posibilidad, el tratamiento se suspenda temporalmente o bien se utilice preservativo durante las relaciones. Esto es especialmente importante con dutasteride, ya que permanece más tiempo en el cuerpo.
Cada caso debe valorarse individualmente, pero en consulta siempre priorizamos el bienestar del futuro bebé y la tranquilidad de la pareja.
Conclusión: no son medicamentos peligrosos, pero sí delicados
No se trata de demonizar estos tratamientos. Son muy eficaces para frenar la alopecia en hombres, y bien seleccionados, también en algunas mujeres. Pero sí debemos ser muy cuidadosos si hay posibilidad de embarazo.
Si estás tomando algún tratamiento para la alopecia, o lo estás valorando, y estás buscando embarazo o tienes dudas sobre anticoncepción, coméntalo siempre en consulta. Como dermatóloga, estoy aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas, sin alarmismos, pero con precaución.