Problemas en el tratamiento de alopecia androgénica
Hace poco os publiqué en redes sociales un caso sobre alopecia androgénica y es que hace mucho que no os hablo de este tema y, como me ha pasado una cosa curiosa, qué mejor manera que contároslo por aquí!!
Hace tiempo os conté que cuando tenemos problemas de pelo debemos acudir siempre a un tricólogo, que viene a ser un dermatólogo experto en tricología (aunque hay otros médicos no dermatólogos que también están muy bien formados en transplante capilar). Y que si queremos hacernos un transplante, lo mejor es acudir a un especialista cercano a ti por cualquier problema que pueda surgir en el tratamiento.
Y… hablando de tratamientos, me gustaría contaros algo que me ocurrió en la consulta para que no cometáis el mismo error.
¿Qué pasa si dejamos el tratamiento médico para alopecia androgénica al transplantarnos pelo?
Algunos pacientes cuando consiguen resultados fantásticos con el tratamiento médico y mesoterapia para su alopecia androgénica me dicen: “Me estoy planteando hacerme un transplante capilar para no tener que seguir tomando medicación”.
Esto es un gravísimo error y os voy a explicar por qué:
El transplante capilar coge pelo de una zona no hormonal y lo pone en una zona hormonal. El pelo transplantado ya no lo vas a peder, pero el pelo de la zona hormonal si no realizo tratamiento seguirá avanzando en su proceso de alopecia androgenética.
¿Has visto a pacientes que se transplantaron pelo y que ahora están peor porque perdieron el pelo que rodeaba al pelo transplantado y parece que tienen pelo de muñeca?
Hay muchas clínicas que no informan al paciente de que, aunque se haga el transplante, debe continuar el tratamiento médico para mantener el pelo hormonal. Y esto es condenar al paciente a resultados nefastos de cara al futuro.
Cuidado con los transplantes en Turquía que son más de lo mismo. Si decides tratar tu alopecia, hoy día tienes soluciones, pero los tratamientos funcionan mientras se está con ellos. Si lo dejas, los tratamientos dejan de hacer su efecto. Creo que es lógico, ¿no?