Tipos de dermatitis y cómo tratarlas
Hace ya tiempo que os escribí un post sobre los tipos de dermatitis más frecuentes que vemos en la consulta, pero hoy quiero hablaros de los tipos de dermatitis que hay en general y cómo podemos tratarla.
Hoy en día son muchas las personas que sufren de algún tipo de dermatitis, y es que, además tenemos que tener en cuenta el hecho de que en invierno se agravan mucho más.
La dermatitis es una afección común de la piel que puede manifestarse de varias formas, cada una con sus características y tratamientos específicos.
Tipos de dermatitis
- Dermatitis Atópica: También conocida como eczema, es una de las formas más comunes de dermatitis. Se caracteriza por piel seca, enrojecida y con picazón, y a menudo aparece en los codos, rodillas y en la cara. Aunque su causa exacta es desconocida, se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel importante.
El tratamiento incluye hidratar la piel regularmente, evitar irritantes como jabones fuertes y detergentes, y en casos graves, el uso de medicamentos tópicos con corticosteroides o inmunomoduladores. Yo siempre os recomiendo los productos de Xemose de Uriage.
- Dermatitis Seborreica: Esta forma afecta principalmente el cuero cabelludo, causando caspa, pero también puede aparecer en otras áreas grasosas del cuerpo como la cara y el pecho. La causa se relaciona con una levadura que vive en la piel.
El tratamiento incluye el uso de champús medicados con ingredientes como piritiona de zinc, ketoconazol o ácido salicílico, y cremas tópicas para las áreas afectadas fuera del cuero cabelludo.
- Dermatitis de Contacto: Ocurre cuando la piel reacciona a un alérgeno o irritante. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón y, en casos graves, ampollas.
La mejor manera de tratar la dermatitis de contacto es identificar y evitar el alérgeno o irritante. Las cremas con corticosteroides pueden ayudar a aliviar la inflamación y la picazón.
- Dermatitis Numular: Se caracteriza por manchas redondas y escamosas en la piel, y puede ser bastante picante. Su tratamiento incluye mantener la piel bien hidratada, el uso de corticosteroides tópicos y, en algunos casos, la terapia de luz ultravioleta.
- Dermatitis Perioral: Afecta principalmente el área alrededor de la boca y a veces los ojos o la nariz. Se caracteriza por un sarpullido rojo y escamoso.
Los tratamientos pueden incluir evitar ciertos productos faciales y el uso de antibióticos tópicos o orales.
En todos los casos, es importante consultar a un dermatólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Además, una buena higiene de la piel y evitar desencadenantes conocidos son clave para manejar la dermatitis. La investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos continúan avanzando, ofreciendo esperanza a aquellos que sufren de estas condiciones a menudo crónicas y molestas.