Estos son los 3 errores por los que tu rutina skincare no te aporta los resultados que buscas.
Si eres de esas personas que se esfuerzan en el cuidado de su piel pero que, aún así, no se aprecian una piel bonita, atenta a estos 3 consejos que te voy a dar.
Hace unos años hablamos sobre falsos mitos que van circulando por las redes sociales… Hace unos años eran leyendas negras en torno al botox y hace un par de años que también hablábamos sobre las leyendas negras de la isotretinoína.
Hoy os quiero hablar sobre unos temas que he llegado a escuchar bastante no solo en mi consulta sino fuera de ella, en la calle y sobre todo en redes sociales…
Quiero comentar 4 mitos sobre la piel que son totalmente falsos.
Hace mucho que no os hablo en el blog sobre ningún tratamiento específico y eso, justamente, lo vamos a cambiar hoy.
Me gustaría hablaros de uno de los que considero imprescindible realizarse en invierno. Sí… hablo de los tratamientos que implican la utilización de láser.
La semana pasada os publiqué un post donde hablábamos sobre las patologías más tratadas en dermatología estética en lo que llevamos de 2022.
Hoy vamos a hablar de los problemas dermatológicos que suelen aparecer en esta época del año.
Cada estación del año tiene sus pros y sus contras… Y es que el sol y las buenas temperaturas propias de la primavera y el verano consiguen mejorar muchas patologías cutáneas y es la época del año con más probabilidad de que nos aparezca melasma, manchas…
Pero.. ¿Qué ocurre en otoño e invierno?
El Sistema Skinlayer es un protocolo que creé hace unos años para que trabajáramos de forma unísona todos los doctores que trabajamos en Dermaforyou. De tal forma que las diferentes patologías serán tratadas siguiendo los mismos pasos (aunque con tratamientos adaptados a cada patología).
Hace poco os publiqué en redes sociales un caso sobre alopecia androgénica y es que hace mucho que no os hablo de este tema y, como me ha pasado una cosa curiosa, qué mejor manera que contároslo por aquí!!
Me gustaría contaros algo que me ocurrió en la consulta para que no cometáis el mismo error.
Hay veces que en mi consulta llegan pacientes a las que o bien no les funciona los tratamientos tópicos que les pautamos o bien, los resultados obtenidos no son lo que esperábamos. Entonces en estos casos.. ¿Cómo procedemos?
¿Os trae de cabeza vuestro pelo? Aprovecho el post de hoy para contaros algunas cositas porque a veces el conocimiento nos quita agobio… Además, que en esta época del año, la caída del cabello es un tema bastante recurrente en mi consulta.
El año pasado recuerdo que ya os hablé acerca del ciclo de vida del cabello, cuando hablábamos de por qué se nos caía más el pelo en verano que el resto del año, pero para quienes no habéis leído este post, hoy hablaremos un poco sobre ello.
En el post de hoy os quiero hablar sobre el acné y las marcas que dejan a su paso. Ya sé que es un tema del que os he hablado muchas veces y os he mostrado ejemplos de pacientes que han venido a la clínica donde les hemos tratado las marcas de acné, pero también es cierto que es un tema que os interesa a mucha gente y sobre todo ahora, que acaba el verano y queréis iniciar los tratamientos (que sepáis que podéis trataros el acné también durante el verano como el melasma…).
Hace ya tiempo que os escribí un post relacionado con este tema, y es que siempre se ha dicho que beber 2 litros de agua al día, no solo es bueno para la salud sino que también es muy bueno para mantener una piel hidratada.
Aunque es un tema que ya os aclaré, todavía me encuentro muchos pacientes que en la consulta, cuando les digo que les veo la piel de la cara algo reseca o deshidratada, me dicen: “Siiii… es que bebo muy poca agua”.